|
|
El Museo de Cera
 |
Photo Information |
Copyright: Nicolas Moulin (nimou)
(3171) |
Genre: Animals |
Medium: Color |
Date Taken: 2006-08 |
Categories: Insects |
Camera: Kodak DX6490, Raynox DCR250 |
Details: (Fill) Flash: Yes |
Photo Version: Original Version |
Date Submitted: 2006-09-04 16:27 |
Viewed: 5184 |
Favorites: 1 [view] |
Points: 6 |
|
[Note Guidelines] Photographer's Note |
Datos de la Foto: camara Kodak DX6490 con Raynox DCR250. Flash Difusor. F8 a 1/125
Nido o avispero de avispa papelera, Polistes gallicus. Puede observarse la cápsula cefálica de una larva ya crecida asomando cerca de los bordes de su celdilla.
Las avispas sociales construyen nidos, o avisperos, de una sustancia semejante al papel, fabricados con fibras masticadas.
La reina deposita pequeños huevos alargados (uno por cada celda) que se encuban en varios días. Ella alimentará sus larvas jóvenes con orugas masticadas y otros insectos. Por contraste, nuestra especie nativa Polistes se alimenta sólo de orugas. Después que la primera cría de larvas maduran y emergen como hembras obreras, la reina limitará su actividad solamente a poner huevos para incrementar el número de obreras. Estas asumen los deberes de recolección de alimento, de la construcción del nido y de la defensa de la colonia. Con temperaturas óptimas y una fuente abundante de alimento, las larvas completan su desarrollo y llegan a ser avispas adultas en tan solo 40 días. |
XOTAELE, saguzar has marked this note useful Only registered TrekNature members may rate photo notes. |
|
|
|
Curiosa imagen y educativa nota.Un abrazo. JL
Hola Nicolás,
realmente es una foto documental buenísima; muestra de una forma muy efectiva y artística el interior de este panal, casi como si tuvieramos el tamaño de esos insectos. Muy bien los detalles y el colorido; lo mejor son las larvas que asoman entre sus celdas.
Saludos
Hernán
Photo tres artistique.
Interessant aussi de voir toutes les etapes de developpement.
Un peu plus de F aurait permis que le bord superieure des alveoles soit net (Mais ca gene pas tant que ca)
TFS
JM